Ácido fólico: qué es y para qué sirve

Alimentos que contêm ácido fólico

El ácido fólico, o vitamina B9, es una vitamina esencial para la salud, desempeñando un papel crucial en la síntesis de material genético y en el metabolismo de aminoácidos. Es especialmente importante en períodos de rápido crecimiento, como durante el embarazo, la infancia y la adolescencia. En este artículo, abordamos qué es el, sus beneficios, los síntomas de su deficiencia y las mejores fuentes alimentarias para garantizar una ingesta adecuada de este nutriente vital.

¿Qué es el ácido fólico?

El ácido fólico, también conocido como vitamina B9 o folato, es una vitamina soluble en agua que se encuentra en varias fuentes alimentarias, incluidos los alimentos enriquecidos y los suplementos. Esta vitamina es esencial para la síntesis de material genético y el metabolismo de aminoácidos, desempeñando un papel crucial durante los períodos de rápida división celular y crecimiento, como en el embarazo, la infancia y la adolescencia. Al igual que otras vitaminas solubles en agua, se absorbe principalmente en el yeyuno, la parte superior del intestino delgado, y se almacena en el hígado y en los riñones.

Beneficios del ácido fólico

Esta vitamina ofrece una variedad de beneficios para la salud, siendo fundamental en diferentes áreas de nuestro organismo.

Salud cardiovascular
Contribuye al metabolismo adecuado de la homocisteína, un aminoácido que, cuando se encuentra en niveles elevados, puede aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares, como infartos. Ayuda a mantener estos niveles bajo control, promoviendo la salud del corazón.

Salud del sistema nervioso y del cerebro
Es crucial para la función cognitiva, ayudando a mejorar la memoria y la concentración. Además, puede desempeñar un papel en la prevención de trastornos mentales, como la depresión y la demencia, promoviendo una función psicológica saludable.

Sistema inmunitario
Esta vitamina es vital para la producción y el mantenimiento de células saludables en el cuerpo, incluidos los glóbulos rojos. Esto fortalece el sistema inmunitario, ayudando a prevenir la anemia y ciertos tipos de cáncer, además de contribuir a la salud general.

Ácido fólico durante el embarazo
Durante la gestación, el ácido fólico es especialmente importante, ya que es responsable de la formación saludable del tubo neural del feto. Esto ayuda a prevenir defectos congénitos graves, como la espina bífida, siendo esencial para el desarrollo adecuado del sistema nervioso central, el cerebro y el corazón del bebé.

Síntomas de deficiencia

La deficiencia de esta vitamina puede presentar síntomas como:

  • Debilidad general: sensación de fatiga y falta de energía.
  • Irritabilidad: cambios de humor y dificultad para manejar el estrés.
  • Pérdida de apetito: disminución del interés por los alimentos.

En casos severos, puede ocurrir anemia megaloblástica, caracterizada por glóbulos rojos de mayor tamaño de lo normal, afectando la oxigenación de los tejidos y causando fatiga extrema. Reconocer estos signos es importante para buscar ayuda médica y garantizar una ingesta adecuada.

Alimentos ricos en ácido fólico

Esta vitamina está presente de forma natural en diversos alimentos, incluidos:

  • Verduras de hoja verde oscura: Espinacas, brócoli, coles de Bruselas, berros, lechuga y nabo son excelentes fuentes.
  • Otras verduras: Alcachofas, puerro, remolacha, cebolla, chayote, coliflor, calabacín y pimiento rojo.
  • Legumbres: Frijoles, habas y guisantes son particularmente ricos en ácido fólico.
  • Cereales: Arroz, amaranto, bulgur y avena contribuyen a la ingesta de este nutriente.
  • Frutos secos: Almendras, avellanas, anacardos, nueces y piñones.
  • Semillas: Semillas de calabaza, cáñamo, lino, amapola y sésamo.
  • Frutas: Las naranjas son una buena fuente de ácido fólico.
  • Huevos: También contienen ácido fólico, siendo una opción práctica para incluir en la dieta.
  • Espirulina: Esta alga es rica en nutrientes, incluido el ácido fólico.

Populares:

Hidratos de carbono: tipos y beneficios

Hidratos de carbono: tipos y beneficios

Los hidratos de carbono son esenciales para la energía, la salud cerebral y digestiva. Este artículo explora sus tipos, funciones y beneficios.

Também te pode interessar:

Hidratos de carbono: tipos y beneficios

Hidratos de carbono: tipos y beneficios

Los hidratos de carbono son esenciales para la energía, la salud cerebral y digestiva. Este artículo explora sus tipos, funciones y beneficios.